domingo, 27 de marzo de 2011

nuestro valle de sibundoy


El valle de Sibundoy está definido dentro de las siguientes coordenadas: 614.000 a 627.000 en X y 1’008.000 a 1’024.000 en Y, y hace parte de la cuenca del río Putumayo. La principal red hidrográfica la conforman los ríos Tamauca, Quinchoa, San Pedro y San Francisco y Putumayo y las microcuencas que se caracterizan en el cuadro respectivo. Se destacan por la presencia de fenómenos de remoción en masa las cuencas de las quebradas La Hidráulica, Cristales, Cabuyayaco, Lavapies y El Cedro (Sibundoy), San Francisco, Saladoyaco, Porotoyaco, Diamante y Cofradía (San Francisco), Siguichinga, Filangayaco, Marpujay y Tacangayaco (Colón),Tamauca y Chaquimaiyayaco (santiago).

La zona cubre un área aproximada de 151.932 km2 en donde se encuentran localizadas las poblaciones de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco.

Temperatura

La zona correspondiente al Valle de Sibundoy presenta temperaturas que oscilan entre los 14 y 17 ºC, el promedio mensual anual es de 15.98 °C, el mayor valor es 16.5 °C en los meses de noviembre a enero y el menor valor 10.4°C siendo las temperaturas más bajas en los meses de julio y agosto. La estación La Primavera registra una temperatura promedio de 15.8°C y unos valores máximos de 16.9°C en el mes de noviembre y un valor mínimo en el mes de julio con 11.4 °C.

1 comentario:

  1. El cultivo de campo es imprescindible para que todo esté bien cuidado e hidratado, excelente post

    ResponderEliminar